
El asesino del Zodiaco fue apodado así debido a que él mismo se puso ese sobrenombre cuando contactó con la policía en varias ocasiones. Fue un asesino en serie que causó terror en varios lados de California en los años 1968 y 1969. En la carta que firmó como “asesino del zodiaco” confesó haber asesinado a treintaisiete personas (no todas comprobadas). Dos sobrevivientes de sus ataques, atestiguaron sobre la identidad del homicida, logrando hacerse un retrato hablado muy famoso. Cuando el Zodiaco comenzó con sus crímenes, se estima que tenía entre 20 y 30 años. Fue descrito como un hombre blanco de cabello castaño, corpulento, y muy inteligente. Demostró tener conocimientos avanzados sobre lenguaje cifrado, con el que intentó jugar y retar a la policía como la metáfora del gato y el ratón.
El asesino del Zodiaco
A las 0:40 del día 5 de julio de 1969 el asesino llamó a la policía y confesó crímenes de seis meses antes pero de forma anónima. El rastreo de la llamada llevó ala policía a un teléfono público a menos de un kilómetro de la casa de una de sus víctimas En el libro Zodiaco de Robert Graysmith, publicado 17 años después de los crímenes, el autor afirmó que el asesino era un cliente de Terry’s Waffle House, donde Ferrin, una de sus víctimas, fuera camarera. El día primero del mes de agosto de 1969 el Zodiaco envió tres cartas a la redacción de varios periódicos, con un criptograma de 360 caracteres que guardaba su identidad. El asesino del Zodiaco quería que las mismas fueran publicadas en primera plana o de lo contrario, ese mismo fin de semana mataría a doce personas. Los periódicos cumplieron evitando los asesinatos en esos días. Pero el psicópata siguió jugando, mandando cartas y matando… El 8 de agosto del año 1969, Donald y Bettye Harden, descifraron un criptograma de 408 símbolos. Pero no estaba ahí la identidad del Zodiaco. Aunque los últimos dieciocho caracteres aún no se han resuelto… El programa televisivo “Misterios sin resolver”, sugirió que hacían referencia a Theodore Kaczynski. Aunque recientemente ha habido muchas teorías sobre quién fue el asesino, nada se ha probado; hay una chica en USA que dice que su padre, ya fallecido, fue el Zodiaco, pero no es la única que afirma que un familiar fue el asesino, por lo que muchos piensan que sólo han buscado publicidad o fama… Pero siguiendo con la historia: El 14 de octubre de 1969, el periódico Chronicle recibió otra carta con una muestra de la camisa de Paul Stine, una de las víctimas. Con ello se comprobó que quien escribía, si era el asesino. Amenazó con disparar a niños en las escuelas… Luego el Zodiaco pidió que un abogado se presentara en un programa de televisión matutino y ahí recibieron una llamada telefónica de quien dijo ser el Zodiaco; dijo llamarse Sam y concretó una cita con el abogado, a la que nunca asistió.
Como puede verse, la historia de este asesino en serie, fue totalmente famosa y mediática durante mucho tiempo; la historia sigue…
La policía descubrió que Sam era en realidad un enfermo mental.
El 8 de noviembre de 1969 el Zodiaco envió otro criptograma con 340 caracteres que nunca fueron descifrados.. Y al día siguiente, irónicamente algo que asombró a todos, el Zodiaco reveló en otra carta que dos policías lo detuvieron y hablaron con él, dejándolo ir, luego de haber matado a otra víctima. Las cartas siguieron llegando en 1970 a la policía y a la prensa… En una de ellas, fechada en abril de ese año, escribió: “Mi nombre es (13 caracteres cifrados)” y luego escribió que volaría un autobús escolar. Firmó con el signo ya conocido que está en la imagen de arriba de este artículo. Cabe aclarar que cada vez que firmaba las cartas, el asesino iba sumando sus crímenes, como un record del que estaba orgulloso. Las cartas y los crímenes siguieron durante más tiempo. Se adjudicó no sólo asesinatos, sino también secuestros sin resolver. El asesino permaneció en silencio tres años, hasta 1974 cuando se recibió una nueva carta que hablaba sobre un filme basado en él, luego cuatro años más pasaron sin tener noticias del Zodiaco. Pero en 1978 supuestamente se recibió otra misiva, que algunos piensan que no era del auténtico Zodiaco. Así mismo, una postal fue enviada en 1990 a un diario pero también se duda de su autenticidad. El caso se quedó congelado. No hubieron avances ni algún detenido, sólo sospechosos a los que nunca se les pudo comprobar los crímenes. En 2012 se escribiría un libro muy polémico.
Leigh fue un sospechoso fuerte debido a que uno de sus amigos avisó a la policía que justo después de unos asesinatos cometidos por el Zodiaco, Leigh tenía cuchillos ensangrentados en su auto, pero no se comprobó su culpabilidad… supuestamente los había utilizado para matar a unos pollos. Otro sospechoso fue Richard Gaikowski por el parecido físico con el retrato hablado. El hombre murió en 2002 y tampoco se pudo comprobar su responsabilidad.
Las pruebas de ADN del Zodiaco arrojaron un perfil genético parcial y excluyeron a los sospechosos Arthur Leigh Allen y Mike Rodelli.
A finales del año 2003 el caso del Zodíaco tuvo un giro sorprendente en la investigación; las huellas de la famosa carta del Zodiaco, no coincidieron con las huellas del principal sospechoso: Arthur Leigh Allen. La policía estaba segura, por muchas pistas, que él era el asesino, pero quedó demostrado que estaban equivocados, aumentando el misterio de esta historia legendaria.
El Zodiaco asesinaba con un arma de fuego. La verdadera identidad del asesino, aún hoy en día, sigue siendo un enigma. Todo un misterio sin resolver en los casos policíacos más famosos de los Estados Unidos y del mundo entero. Ha habido algunas suposiciones sobre la identidad del Zodiaco, pero nada se ha podido confirmar. La impunidad de esta serie de asesinatos, conmovió a la nación estadounidense por mucho tiempo. En San Francisco, California, el Departamento de Policía declaró la investigación como inactiva en abril del 2004, pero luego reabrieron el caso en el mes de marzo de 2007, pero el mismo no ha sido resuelto. Se cree que el criminal posiblemente aún viva y que pudiera tener unos 90 años de edad aproximadamente.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.