
El misterio de los zombis.
La palabra zombi inmediatamente nos remite a estos seres carentes de alma y voluntad que obedecen a un instinto primitivo y antropofágico; seres que han sido depositados en nuestro inconsciente colectivo gracias a los innumerables ejemplos de la literatura, el cine y los programas de televisión y que, últimamente, han adquirido un nuevo boom creando todo un movimiento basado en el fanatismo y en el miedo que provoca la idea de un muerto viviente, pero ¿dónde se generó este personaje?, ¿existen los zombis?, ¿hay algún fundamento científico que sustente esta idea?
Los zombis tienen su origen en la tradición haitiana, específicamente entre los practicantes del vudú, una religión que fusionó las prácticas y creencias africanas con las católicas en el nuevo mundo y que encontró cuna entre los esclavos de las plantaciones. El zombi no era este ser que se levanta de la tumba para alimentarse de la raza humana, sino que era producto de las habilidades medicinales de los hechiceros locales (bokor) que eran maestros en el dominio de ciertas sustancias que provocaban un estado catatónico en algunas personas escogidas por dichos hechiceros. A través del suministro de algunos químicos de origen natural, la persona entraba en un estado de muerte aparente y sepultada para después ser exhumada por el hechicero quien suministraba otros químicos para restringir la voluntad y obligar al zombi a realizar tareas físicas sobrehumanas. El zombi permanecía en ese estado hasta que se suspendía el “tratamiento” o intoxicación y se le suministraba un antídoto a base de sales. El zombi, poco a poco, salía del estado letárgico para reincorporarse a su vida, asombrando a quienes lo daban por muerto.
Los casos documentados de este fenómeno dieron pie a las investigaciones del escritor estadounidense William Seabrook, autor del libro La isla mágica (1929); primer libro que abordó el tema y que desencadenó todo un movimiento literario que a la fecha continúa. Claro que historias como Soy leyenda, Resident Evil, Planeta Zombi, Cell, Exterminio, Guerra Mundial Z y The Walking Dead nada tienen que ver con el zombi histórico, documentado, que era producto no de un virus pandémico sino de la mente hábil de maestros del vudú.
La fascinación que ejercen estos personajes en el colectivo es casi equiparable a la que generan figuras como las del vampiro, el hombre lobo y los aliens y se ha creado toda una cultura en torno a estos personajes de ciencia ficción que nos ponen los pelos de punta cuando los vemos perseguir a nuestros congéneres para devorarlos en escenarios apocalípticos en donde la supervivencia es lo único que importa.
Como sea, y sin importar el contexto, la idea de una persona que se levanta de la tumba es espeluznante, pero detrás de todo misterio siempre hay una explicación que muchas veces, o casi siempre, la ciencia ficción, la fantasía y el miedo se encargan de llevar al extremo.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.