
Jack el Destripador
Todo un misterio… Jack el Destripador, en inglés: Jack the Ripper, fue el alias del asesino en serie que nunca fue identificado oficialmente y que cometió muchos macabros asesinatos en el año de 1888 en el distrito de Whitechapel, Londres, entre otros lugares cercanos presuntamente. Dicho apodo se debió ya que se firmó así una carta que supuestamente él escribió y que fue publicada. Aunque hay quienes piensan que la carta era falsa para aumentar el interés de la prensa por la historia. Se le llamó también: Mandil de cuero, El asesino de Whitechapel, y el Genio independiente, este último dado por G. Bernard Shaw en un documento.
Fue uno de los asesinos más despiadados de la historia, que dejó crímenes impunes a sangre fría como misterios sin resolver, de ahí su fama. A Jack el destripador se le ha calificado en numerosas ocasiones como un ser humano monstruoso, un asesino astuto que marcaría la historia londinense provocando pavor y desconfianza en la sociedad. Los crímenes brutales que cometió en su mayoría se trataron de homicidios de prostitutas pobres. Mataba degollando, estrangulando y mutilando; a veces extrayéndoles los órganos, por lo que la policía llegó a estar segura de que se trataba de un médico o alguien que tuviera una profesión que se relacionara con conocimientos quirúrgicos y anatómicos.
¿Cuántos asesinatos de atribuyen a Jack el Destripador?
Once homicidios entre el 3 de abril de 1888 y el 13 de febrero de 1891; por las mutilaciones, 5 de ellos recibieron la etiqueta de: “los cinco canónicos”, en los cuales sí había más seguridad de que el responsable fuera la misma persona.
Así, muchos asesinatos fueron atribuidos y relacionados a Jack el Destripador, pero hubieron ciertas discrepancias en algunos escépticos. La noticia del asesino en serie, que los realizó por un largo tiempo hasta 1891, sin ser atrapado, fue internacional. Jack el Destripador fue uno de los hombres más buscados y el criminal causó con sus actos, una leyenda que aún perdura en el colectivo folclórico, y que provocó a la vez mitos e historias enigmáticas en torno a su persona.
Teorías sobre la identidad de Jack el Destripador
El cruel asesino, se pensó que fue el actor estadounidense Richard Mansfield, ya que en esa época protagonizaba el personaje de un tal Doctor Jekyll, en la obra de teatro: El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde. También se arrestó a otros posibles sospechosos como el famoso limpiabotas: John Pizer, de origen judío y polaco que tenía registros delictivo. Estos dos casos, entre otros hombres que fueron arrestados temporalmente para luego ser liberados al comprobarse su inocencia. Al no hallar al verdadero culpable, la policía quedó descalificada y ridiculizada durante un tiempo. Se dijo que el perfil psicológico del asesino, debía de cumplir lo siguiente: era solitario, tenía manías homicidas y eróticas, así como tal vez: hipersexualidad. ¿Jack el Destripador quedó impune?, ¿Cuándo murió?, ¿Quién era?… Grandes preguntas para grandes misterios que han hecho historia.
Como los asesinatos nunca fueron resueltos, los mismos darían pie a una infinidad de teorías sobre la verdadera identidad del Asesino destripador. Jack el Destripador ha sido tema y objeto de muchas obras artísticas, literarias, y en el sétimo arte, de varias películas. Todo un clásico del terror, su historia.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.